ORIENTADO A LA INDUSTRIA
FARMACÉUTICA – COSMÉTICA
El avance de la tecnología en la Industria Farmacéutica para la fabricación de medicamentos seguros, eficaces y estables, ha generado en los últimos años la necesidad de competir en el mercado bajo la estructura de la globalización, por lo que es imprescindible la formación de recursos humanos capacitados en esta área como respuesta a la sociedad por parte de la Universidad para resolver problemas emergentes de la realidad actual de la Industria Farmacéutica Nacional.
Fortalecer la formación de profesionales Químico Farmacéuticos y otros profesionales con grado de Maestría en Ciencias Farmacéuticas con bases científicas y tecnológicas, capaces de desarrollar un conjunto de principios y operaciones necesarios para la fabricación de productos farmacéuticos de calidad garantizada.
MAGISTER SCIENTIARUM EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS
MODALIDAD
PRESENCIAL
INFORMACIÓN
GENERAL
Inicio de Clases: Mayo 2025
Pre inscripciones: Del 16 al 23 de abril de 2025
Duración: 2 años (cuatro semestres)
Inversión: Bs. 30,000 (12 cuotas mensuales)
Matrícula Anual: Bs. 1,260
Pago al contado: Bs. 27,000 (10% de descuento)
Horarios :Clases presenciales de Lunes a Viernes de 08:00 a 12:00 y 13:00 a 17:00 (Una Semana al mes) y horario no presencial (tres semanas).
Para la PRE-SELECCIÓN al Programa de estudios, los postulantes deben presentar los siguientes documentos:
Recepción de documentos: Del 16 al 23 de abril de 2025, en la Unidad de Postgrado (Calle Claudio Sanjinés No. 1783 – Zona Miraflores)
MÓDULO 1
ESTADÍSTICA APLICADA A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA.
MÓDULO 2
DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDOS.
MÓDULO 3
DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDAS HOMOGÉNEAS.
MÓDULO 4
DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS LÍQUIDOS Y SEMISÓLIDOS HETERODISPERSOS.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: PANEL 1
MÓDULO 5
BUENAS PRÁCTICAS DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA (BPX).
MÓDULO 6
CALIDAD POR DISEÑO – QUALITY BY DESIGN. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA.
MÓDULO 7
DISEÑO DE PLANTAS FARMACÉUTICAS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN. ESTANDARIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE PROCESOS.
MÓDULO 8
TECNOLOGÍA DE FORMAS FARMACÉUTICAS ESTÉRILES.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: PANEL 2
MÓDULO 9
SISTEMAS DE LIBERACIÓN MODIFICADA.
MÓDULO 10
CONTROL DE CALIDAD DE MEDICAMENTOS – ANALITYCAL QUALITY BY DESIGN.
MÓDULO 11
BIOFARMACIA-FARMACOCINÉTICA, BIODISPONIBILIDAD Y BIOEQUIVALENCIA.
MÓDULO 12
ESTABILIDAD EN EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO FARMACÉUTICO.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: PANEL 3
PRESENTACION DE PROYECTOS DE TESIS (AVANCE DEL 80%).
MÓDULO 13
GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA INDUSTRIA DEL MEDICAMENTO.
MÓDULO 14
PRODUCTOS BIOLÓGICOS Y BIOTECNOLÓGICOS.
MÓDULO 15
TECNOLOGÍA COSMÉTICA.
MÓDULO 16
PRODUCTOS FITOTERAPÉUTICOS.
Unidad de Posgrado Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas calle Claudio Sanjinéz Nº 1783, Miraflores